Lanzarote celebrará en 2012 el 7º centenario de la llegada a la isla del navegante italiano Lancelotto Malocello

Lanzarote celebrará en 2012 el 7º centenario de la llegada a la isla del navegante italiano Lancelotto Malocello

26-02-2010

FUENTE: Cabildo de Lanzarote.

La isla de Lanzarote se prepara para celebrar la llegada a sus costas, hace 700 años, del navegante genovés que le dio nombre: Lancelotto Malocello. El Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife y la Asociación de Italianos Amigos de Lanzarote han comenzado a trabajar en los actos de conmemoración del séptimo centenario del redescubrimiento de la isla y de Canarias por parte del marino italiano, que tendrá lugar en el año 2012.

Para coordinar la programación de los actos se ha creado una comisión organizadora que ha comenzado sus trabajos esta misma semana. Tras la firma de un convenio de colaboración el pasado mes de septiembre entre las dos instituciones públicas lanzaroteñas y la Asociación de Italianos Amigos de Lanzarote, ayer jueves 25 de febrero se reunían en la sede del Cabildo insular el consejero de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, Francisco Cabrera, el concejal de Cultura, Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arrecife, Lorenzo Lemaur, y el presidente de la Asociación, Alfonso Licata, además de varios técnicos de las distintas administraciones.

Este comité organizador se constituyó el pasado cinco de enero, y del mismo también forman parte, como copresidentes, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el alcalde de Arrecife, Cándido Reguera.


Hermanamiento con la ciudad de Varazze

Entre los muchos asuntos tratados ayer se habló del proceso de hermanamiento entre la capital de la isla y la ciudad italiana de Varazze, localidad natal de Lancelotto Malocello, situada en la provincia de Savona, en la región de Liguria, y que antiguamente perteneció a la república de Génova.

Además se acordó realizar reuniones mensuales de la comisión, aprobar un reglamento de funcionamiento de la misma, sobre el que ya existe un borrador, y trabajar en la elaboración de una imagen corporativa y un logo para todos los actos relacionados con la celebración del centenario.


Comité de Honor y Comité Científico

Asimismo, entre otros temas, se acordó que se crearán otros dos comités: uno de honor, al que se invitará a formar parte a autoridades y personalidades de España e Italia; y otro de carácter científico, del que formarán parte historiadores e investigadores de universidades de los dos países. De hecho ya se han establecido contactos con expertos en historia, geografía y filosofía medieval de las universidades de Roma, Venecia, Génova o Palermo.

Entre los actos que se barajan programar para el año 2012 se está barajando la posibilidad de organizar un congreso internacional sobre la figura del navegante italiano.


Ministerios italianos y españoles

Entre los muchos contactos establecidos por la comisión, al objeto de conseguir la implicación de otras administraciones en la celebración de esta efeméride, se han iniciado comunicaciones con la presidencia de la República Italiana, con la presidencia del Gobierno italiano, y con los ministerios de Bienes y Actividad Cultural; de Turismo, Industria y Comercio y de Exteriores del país transalpino.

Ya se tiene la confirmación del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, además de otros dos organismos dependientes de este ministerio en España, caso de los Institutos de Cultura Italiana en Madrid y Barcelona.

En cuanto a los contactos con el estado español, hace escasas fechas el consejero de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote, Francisco Cabrera, se desplazó a Madrid para mantener los primeros contactos con el Ministerio de Cultura español. Acompañado del senador por la isla de Lanzarote, Marcos Hernández, Francisco Cabrera se reunió con el director general de Políticas e Industrias Culturales.

Además de todo ello, también se han iniciado los primeros contactos con la vicepresidencia primera del Gobierno.


© 2021 Cabildo de Lanzarote. v1.1.34