Lancelot cede su hemeroteca digital y su archivo fotográfico al Cabildo de Lanzarote y a la ULPGC

Lancelot cede su hemeroteca digital y su archivo fotográfico al Cabildo de Lanzarote y a la ULPGC

26-10-2010

FUENTE: www.cabildodelanzarote.com

La editorial Lancelot ha cedido la versión electrónica de todas sus ediciones a JABLE, el archivo de prensa histórica de la ULPGC (http://jable.ulpgc.es), con el que colabora el Cabildo de Lanzarote a través de Memoria Digital de Lanzarote (www.memoriadelanzarote.com). Este proyecto, perteneciente al Centro de Datos, se encargará también en los próximos años de digitalizar el fondo fotográfico de Lancelot, uno de los más importantes y amplios de Lanzarote.

El acto de presentación tendrá lugar el 27 de octubre en el salón de actos de la Sociedad Democracia a las 21.00 horas. En el evento intervendrán, miembros de la editorial Lancelot y también los responsables de www.memoriadelanzarote.com y del Archivo Histórico de Teguise, que han cedido los originales del periódico Volcán.

A partir de ahora, se podrán realizar búsquedas por palabras o fechas en un océano de más de 90 mil páginas de historia reciente de Lanzarote. Inicialmente estará disponible la colección desde 1981 hasta 2003, y en los próximos meses se irán incorporando los archivos de los últimos años. Igualmente, se acaba de iniciar el proceso de digitalización y documentación del fondo fotográfico de Lancelot, lo que permitirá consultar las miles de fotografías que lo componen en las próximas semanas

Otra cabecera que se va a presentar el 27 de octubre es El Pensador (1762), un pionero periódico editado en Madrid por el lanzaroteño José Clavijo y Fajardo, figura de primer orden en la Ilustración europea. La versión digitalizada corresponde a una edición facsímil realizada publicada por el Cabildo de Lanzarote y la ULPGC. La tercera cabecera que se incorpora a JABLE es el único periódico canario editado en Europa: Volcán. Se trata de una publicación dirigida por Leandro Perdomo que se publicó en Bruselas en los años sesenta y que estaba destinada a los emigrantes españoles asentados en Europa central.

En JABLE ya están disponibles 15 cabeceras históricas de Lanzarote que ha sido digitalizadas por la ULPGC en los últimos años, contando con la colaboración de Memoria Digital de Lanzarote, que en la actualidad está recuperando varias cabeceras más de la isla, entre ellas algunas del siglo XIX. Este trabajo está siendo posible gracias a la colaboración de instituciones públicas (Servicio de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote y Archivo Histórico Municipal de Teguise), organismos privados y particulares que han cedido temporalmente sus colecciones para su digitalización.

 

© 2021 Cabildo de Lanzarote. v1.1.34