
La población de Lanzarote cree que los inmigrantes desempeñan trabajos que los locales no quieren
FUENTE y FOTOGRAFÍA: La Voz de Lanzarote
La inmigración se ha colocado como el segundo mayor "problema" para la población de Lanzarote, solo detrás de la vivienda, de acuerdo con la Encuesta de temas insulares de septiembre de 2025, que ha recabado la percepción de 700 personas en la isla.
Sin embargo, siete de cada diez encuestados consideran que los extranjeros desempeñan trabajos que los locales no quieren hacer (72%), que hacen una importante contribución al desarrollo económico de la isla (65%), y que el hecho de que acepten sueldos más bajos no implica que los salarios, en general, bajen (54%). Además, rechazan la idea de que los extranjeros quiten puestos de trabajo a la población local (80%).
Por orden, las primeras imágenes o conceptos que le venía a la cabeza a los participantes cuando escuchaban hablar de la palabra inmigración era la de las pateras (18%), pobreza y desigualdad (14%), delincuencia e inseguridad (12%), o sentimientos de empatía y solidaridad (10%). Mientras tanto, otras personas señalaron el aumento desmedido de inmigrantes (9%) o la necesidad de venir a trabajar o mejorar (9%).
Entre los encuestados, ocho de cada diez encuestados considera que el número de migrantes que hay en Lanzarote es "excesivo o elevado", mientras que uno de cada diez señala que es aceptable.
Esta encuesta resaltó diferentes afirmaciones sobre la atención sanitaria y las personas migrantes. Entre ellas, los encuestados se dividieron entre los que consideraban que la presencia de extranjeros disminuye la calidad de la atención sanitaria (49%) y quienes opinan que no lo hace (50%).
En este sentido, la mayoría resaltó que los extranjeros "abusan de la atención sanitaria gratuita" (52%), frente a quienes consideraron que esto no era así (44%). Además, menos de la mitad cree que los españoles deben tener preferencia a la hora de acceder a la sanidad (44%), mientras que la mayoría no está de acuerdo (53%).
Finalmente, más de la mitad considera incierto que se le den más ayudas sanitarias a los extranjeros que a los españoles (54%).