La firma de contratos laborales alcanzó máximo anual en el pasado mes con 6.189 acuerdos
FUENTE e IMAGEN: canarias7.es
El descenso del desempleo en el conjunto de la isla experimentado en noviembre estuvo altamente influenciado por la firma de un gran número de nuevos contratos de trabajo. En concreto, se rubricaron nada menos que 6.189 acuerdos laborales, casi triplicándose el registro del mismo mes de 2020. El valor, atendiendo a cuentas dadas a conocer por el Centro de Datos del Cabildo, es el más notable de 2021 y sin parangón tampoco a lo largo de todo el pasado ejercicio.
Del total referido, 885 contratos fueron de rango indefinido, suponiendo el 14% del global; porcentaje superior a la media anual del 12% en 2021 para estos acuerdos de larga duración. En consecuencia, los contratos temporales, 5,304 en concreto, supusieron el 86%; dos puntos por debajo de la media del año.
En lo que va de año se han firmado 36.053 acuerdos, vistas todas las modalidades; de modo que ya se supera con creces el registro general de todo 2020, cuando la cuenta se cerró oficialmente con la rúbrica de 29,557.
Arrecife lidera la estadística, con 12.358 contratos, con su consiguiente reflejo en la suma de parados. Yaiza figura a continuación, con 7.078, lo que explica que el paro esté a menos de la mitad en relación al final de 2020.
En cuanto al resto, entre enero y noviembre se firmaron 6.201 contratos de trabajo en Tías; 4.343 en Teguise, 4.008 en San Bartolomé, 1.315 en Haría y 740 en Tinajo, según las valoraciones del Centro de Datos del Cabildo.