El censo electoral se dispara en los siete municipios, con casi 105.500 votantes
FUENTE y FOTOGRAFÍA: Canarias7
En caso de darse una contienda electoral en lo que resta de año, al menos tendrían derecho a sufragio 105.466 residentes en suelo lanzaroteño, según el último balance en la materia dado a conocer esta semana por el Centro de Datos del Cabildo. Es el valor más elevado de siempre, fruto de que sigue aumentando el registro censal en los siete municipios y que cada vez hay más jóvenes con mayoría de edad.
En comparación con el otoño del pasado año hay sobre 1.500 votantes más. Y con respecto a las citas electorales de mediados de 2023 la diferencia de potenciales votantes en territorio lanzaroteño es de cerca de 4.000.
Sirva tener en cuenta que hubo que esperar hasta bien comienzos de hace dos años para rebasarse la cota de los 100.000 votantes potenciales en Lanzarote.
Arrecife, en consonancia con su mayor peso poblacional, es el municipio donde el censo electoral, fechado al comienzo del pasado mes, es más notable. En la capital consta la presencia de 45.125 potenciales electores. Y es Haría el ámbito opuesto a la capital, por la misma causa de Arrecife, con 4.200 votantes potenciales, marca la estadística.
En cuanto al resto de territorios, suma Teguise 16.056 posibles electores, hay 14.338 en San Bartolomé y constan 11.169 en Tías. Cuenta Yaiza con 9.601 y Tinajo tiene 4.975 altas validadas.
Vista la tendencia, parece factible llegar a 106.000 electores entre fin de año y las primeras semanas del ejercicio próximo.